“Noche Mexicana” celebra 28 años de promover el folclor regional y la identidad cultural.
Novedades este sábado 13 de septiembre en el Remate del Paseo de Montejo.
-Nueva escenografía y un programa especial con ballets folclóricos, solistas y mariachi en vivo, serán parte de la celebración.
Mérida, Yucatán, jueves 11 de septiembre de 2025.- Con un ambiente de fiesta, el programa “Noche Mexicana” del Ayuntamiento de Mérida celebrará 28 años de promover y celebrar la diversidad cultural del país con folclor y música.
Para este festejo especial, el Ayuntamiento que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada ha preparado varias novedades este sábado 13 de septiembre en el Remate del Paseo de Montejo, donde estrenará nueva escenografía inspirada en los callejones de México. También se contará con pasacalles y banderines de colores, para dar realce y ambiente mexicano.
El programa de aniversario iniciará a las 8 de la noche con el Ballet Folclórico Infantil y el solista Mateo “El rancherito”, seguido de Daniel Medina “El Gavilán” y Gianni Rivera “El Lobo Solitario”, dos grandes solistas que han estado varios años compartiendo su talento en el escenario de la Noche Mexicana.
Integrantes de los Ballets Folclóricos Titular y Juvenil darán realce con estampas más representativas de Jalisco, acompañados del Mariachi Alma Mexicana. Luego se presentará el dúo Aeda Fernanda y Jorge Sánchez y para cerrar el Ballet Folclórico Representativo y el del Adulto Mayor con la cantante Reyna Adriana.
La primera edición del programa se realizó el 20 de septiembre de 1997 y desde entonces numerosos artistas y ballets locales, nacionales e internacionales han traído su folclor y diferentes géneros musicales en el escenario del Paseo de Montejo. Entre otros se han presentado grupos folclóricos de Colombia, Cubana, Argentina, Brasil, Belice y de diferentes estados de México.
La experiencia del programa sabatino, que cada semana reúne a unas 2 mil personas, se complementa con la exposición y venta de artesanías locales y gastronomía regional. La “Noche Mexicana” forma parte del programa de la Semana Meridana que ofrece cada día una actividad cultural diferente que permite acercar los locales y a quienes nos visitan a nuestras tradiciones.
Música yucateca
Por otro lado y como parte de la oferta cultural de Mérida, la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida retoma sus presentaciones en la Temporada Olimpo con el concierto “Raíces entrelazadas”, dedicado a la música de la compositora yucateca Blanca Fuentes, el domingo 14 de septiembre a las 5 de la tarde en el Olimpo. El acceso es libre.
Durante el concierto se escucharán temas como “El cocoyol”, “El bracero”, “Camila Canché”, “La chuuch-hipil”, “Poesía escolar”, “La X’piringallo”, “Petrona Panti” y “Estampa Yucateca”.
Este mes todavía quedan varios más conciertos de Ricardo Tovar Rivadeneyra, Tanúbela, la Orquesta de Cámara, el Coro de la Ciudad y talleres artísticos de danza contemporánea y procesos creativos para composición sonora
En www.merida.gob.mx/cultura se pueden consultar más actividades de la Temporada Olimpo.
#MéridaContigoEsMejor
Dirección de Identidad y Cultur