Durante la noche de ayer y la madrugada de este viernes, el Frente Frío Número 9 se extenderá sobre el sureste de la República Mexicana y ocasionará lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros ) en el sur de Campeche, el norte de Chiapas, el norte y este de Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en gran parte del territorio de Puebla, Quintana Roo y Yucatán.
Puntualmente en suelo yucateco se esperan rachas de viento de 40 a 50 km/h en gran parte de los municipios, y cielo nublado durante todo el día.
El frente No. 9 se extenderá con características de estacionario durante el sábado en las costas de Campeche y mantendrá el potencial de lluvias fuertes a intensas, en las costas de Yucatán, existe la probabilidad de formación de trombas marinas.
Finalmente para el domingo, el frente frío atravesará Yucatán y generará lluvias puntuales muy fuertes y evento de “Norte” con rachas de 50 a 70 km /h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas del estado. Información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional.
No da tregua las lluvias a los habitantes de Mérida, debido a que ante el paso del huracán #Zeta se espera genere lluvias desde este lunes 26 hasta el viernes 30 de octubre.
Cabe recordar que las autoridades municipales habían informado que octubre es un mes de intensa lluvia y que por efector del pasado huracán Delta, ya se había superado. El Ayuntamiento informó que creo una mesa de trabajo entre representantes de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán, CFE Nacional y SADASI Merida para reforzar las acciones de prevención ante las inminentes lluvias.
En algunas zonas se despliega personal de servicios públicos para limpieza de alcantarillas y pozos. El reporte actual del huracán indica que avanza a 17 km/h, y registra vientos máximos de 130 km/h, el Servicio Meteorológico Nacional elevó la alerta a rojo para municipios al norte de Quintana Roo,se espera impacte a las 7 p.m. de hoy
En Mérida será normal, pero mañana se reducirá a su mínima
capacidad
#YUCATAN El Instituto de Movilidad se sumó a los avisos ante la proximidad de la Tormenta Tropical #Zeta, y anunció que el servicio de transporte público para los municipios del Oriente se suspenderá hoy a las 5 de la tarde y todo el día de mañana.
Los municipios que entran en esta disposición son los que se encuentran en alerta naranja: Buctzotz, Calotmul, Cenotillo, Espita, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Sucilá, Tizimín, Cuzamá, Hocabá, Hoctún, Homún, Huhí, Izamal, Kantunil, Sanahcat, Sudzal, Tekal de Venegas, Tekantó, Tepakán, y Teya.
También Tunkás, Xocchel, Bokobá, Cacalchén, Cansahcab, Dzemul y Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Dzoncauich, Motul, Muxupip, Sinanché, Suma de Hidalgo, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Temax, Yobaín, Chankom, Cantamayec, Chacsinkín.
Además Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Cuncunul, Dzitás, Kaua, Peto, Quintana Roo, Sotuta, Tahdziú, Tekom, Temozón, Tinum, Tixcacalcupul, Uayma, Valladolid y Yaxcabá.
En Mérida y el resto de los municipios, se prestará el servicio de manera normal para este lunes y para el día de mañana se reducirá a su mínima capacidad, “hasta donde las condiciones climatológicas lo permitan únicamente para traslados esenciales”, explicó la dependencia estatal
Incluye las educativas, en todos los niveles educativos.
El gobernador de #Yucatán, Mauricio Vila Dosal, determinó que debido a la proximidad de la tormenta tropical Zeta, y que se conformaría como huracán antes de tocar tierra esta noche, indicó que se suspende todo tipo de labores de negocios y actividades no esenciales desde este lunes, principalmente en los municipios del Oriente a partir de las 2 de la tarde y supermercados hasta las 4 p.m.
Detalló que en Mérida y el resto del Estado se suspenderán las labores a partir de las 6 de la tarde y se reanudarán hasta nuevo aviso. Supermercados están abiertos hasta las 10 p.m.
La Secretaria General de Educación informó que las clases, en todas sus modalidades y en todos sus niveles educativos quedan suspendidos hasta nuevo aviso. La Tormenta Tropical se localizó a 316 km al sureste de X-can, Yucatán y a 230 km al sureste de #Cozumel, presenta movimiento hacia el noroeste a razón de 17 km/h con vientos de 110 km/h y rachas de 140 km/h, se pronostica que se intensifique como #Huracán, según el último reporte de Protección Civil.
Nuevamente habitantes del municipio de San Felipe y Río Lagartos, tendrán que prepararse para dejar su patrimonio en la costas e ir a refugios en la cabecera de Tizimín, será la segunda ocasión en menos de un mes.
A principios de mes y debido al huracan #Delta, se activó un protoco lo de evacuación por parte de Protección Civil Estatal, ahora semanas después, y ante la formación de la Tormenta Tropical #Zeta, que podría ser huracán en las próximas seis a ochos horas, en la costa se preparan desde ayer,
camiones del transporte público de la ciudad de Mérida fueron movilizados a las costas para la
evacuación, cabe señalar que la carretera Panaba – San Felipe sigue afectada, al igual que la vía entre Tizimín y Río Lagartos debido a inundaciones de ciénagas, lo que dificulta el paso de los vehículos y t
La Secretaría de Desarrollo Rural de Yucatán puso a disposición de los pescadores y prestadores de servicios turísticos de Río Lagartos dos grúas y un tractor para agilizar el resguardo de sus embarcaciones.
Cabe señala las actividades marítimas se suspendieron hasta nuevo aviso.
La Tormenta Tropical continúa fortaleciéndose sobre el Mar Caribe y acercandosé a la Península de Yucatán, su trayectoria es hacia el noroeste (315°) a 15 km/h, con vientos sostenidos de 110 km/h y rachas de 140 km/h
Actualmente su centro se localiza al sureste de las costas de Cozumel, en Quintana Roo y sus bandas nubosas producen lluvias puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas en Chiapas, Yucatán y Quintana Roo; así como lluvias muy fuertes en Campeche.
Información del Servicio Meteorológico Nacional indica que la zona de prevención por vientos de huracán es desde Tulum, Q. Roo hasta Dzilam, Yuc., incluyendo Cozumel, Q. Roo, además la zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde el sur de Tulum hasta Punta Allen, Q. Roo. y del oeste de Dzilam a Progreso, Yucatán
Se pronostican vientos con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Yucatán y de Quintana Roo.
Finalmente la tormenta estaría formándose en huracán categoría 1 antes del mediodía de hoy.
Habrá operativo especial para la visita en los cementerios, el día de muertos se aproxima ya las autoridades municipales ya contemplan un operativo para que se controle el acceso de las personas a los panteones, buscan cuidarnos de la contingencia del Coronaavirus que por cierto aún no termina, sin embargo, aún se tiene que cuidar las medidas sanitarias para que la pandemia no siga avanzando.
Por ellos el Alcalde de Mérida Renán Barrera Concha, dio a conocer que se implementarán acciones especiales para conmemorar ese día. En los panteones no habrá acceso a las personas de la tercera edad, niños o ciudadanos vulnerables, tampoco podrán acceder con automóviles y las floristas estarán debidamente posicionadas para guardar la sana distancia.
Así que si usted planea acudir para visitar a sus amados difuntos hágalo tomando en cuenta que aún estamos atravesando la contingencia del Coronavirus y debemos seguir cuidando todas las medidas de higiene y salubridad.
#VALLADOLID Con fuerte aplauso agradecieron los ciudadanos al cuerpo de bomberos en Valladolid cuyo personal rescató a un perrito que cayó a un cenote y pasó toda la noche dentro del agua. El hecho se registró la tarde de ayer en la comunidad de Tesoco, comisaría de Valladolid, hasta el momento se desconoce como el perrito llegó hasta ahí, pero fueron los vecinos que pidieron ayuda para rescatarlo.
Al parecer el perrito cayó desde anoche a las profunas aguas del cenote, pero sin pensarlo el bombero Jorge Yam con ayuda de su equipo armaron las herramientas y descendieron con una soga hasta el cenote, lograron llegar al animal y con los brazos lo cargaron para ponerlo a salvo.
Fuerte aplauso retumbó el lugar y es que los ciudadanos reconocieron la valiente labor del cuerpo de bomberos, aquellos hombres que son los héroes de Yucatán
El perrito fue entregado a una familia quien dijo se haría cargo de él y sus cuidados, agradeciendo la intervención de la SSP a su llamado de auxilio.
Los trabajos de rehabilitación del Fraccionamiento las américas tienen un 95 por ciento de avance, así lo dio a conocer hoy el secretario de la comuna y representante del Ayuntamiento de Mérida frente a los vecinos, Alejandro Ruz Castro así como el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
Entrevistado la mañana de ayer reconoció que Grupo Sadasi ha dado la cara y ha puesto manos a la obra para apoyar al bienestar de las familias afectadas, también que su representante ha estado en las mesas de dialogo permanentemente, que se han comprometido a cumplir todas las garantías por los daños. Adelantó que las negociaciones y mesas de diálogo con la empresa, ayuntamiento y vecinos va a buen paso, que hay ánimos para poder regresar a la normalidad.
También informó que el fin de semana se reunirán de nuevo para presentarles el Plan de Intervención Emergente y comenzar con la limpieza de las calles, parques, áreas verdes y también paulatinamente el reconectar servicio de alumbrado público.
Grupo Sadasi informó a Eco Yucatán que puso a disposición a todo su personal para trabajar en la zona y ha sido así, con más de 31 pipas y 8 perforadoras que se han puesto en marcha las acciones para dar mejoramiento al sistema de drenaje.
Hasta hoy se han realizado mil 500 viajes en total, 130 diarios desde que comenzó la contingencia por las inundaciones, fueron ampliados más de 140 pozos y más de 120 de desazolvaron.
La mañana de hoy la Mesa de diálogo se puso de acuerdo y la próxima semana inician los trabajos de limpieza, en las calles también habrá programa de reforestación . Con esas gestiones, Grupo Sadasi demuestra estar comprometido con el bienestar de las familias.
#POLÍTICA Los yucatecos podríamos nunca más pagar por el mantenimiento y reparación de algún paso a desnivel como ocurre hoy con el de Prolongación Montejo que se encuentra totalmente inundado y es que el legislador local, Víctor Merari Sánchez, propuso una ley para bloquear a ese tipo de proyectos subterráneos.
El mantenimiento del controversial “Paso a deprimido” cuesta alrededor de un millón 800 mil pesos al año, y serían siete millones, según las autoridades municipales, los que gastarían para “repararlo” aunque con la fuerza de la naturaleza exigiendo terreno es prácticamente imposible.
Las constantes lluvias que estos meses han bañado a Yucatán motivó al legislador del congreso del Estado a pensar en la prohibición de construcción de pasos a desnivel, se trata de una modificación en la Ley de Obras Públicas y Servicios Conexos de Yucatán.
“Ahora para que alguien construya, túneles o viaductos subterráneos, el proyecto tendría que pasar por un comité técnico para evalúe y autorice la obra” expuso, Merari Sánchez Roca.
Como se recordará, el de Prolongación Montejo se ha vuelto un millonario gasto para el Ayuntamiento de Mérida porque a pesar de que hacen todo por desaguarlo la naturaleza y la falta de estudios especializados en ese tipo de construcción provocaron pedidas millonarias cuando el manto freático reclamó su espacio.