A un año de haber asumido la gubernatura, Joaquín Díaz Mena encabezó la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copledey - Eco Yucatán

A un año de haber asumido la gubernatura, Joaquín Díaz Mena encabezó la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copledey

A un año de haber asumido la gubernatura, Joaquín Díaz Mena encabezó la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copledey

A un año de haber asumido la gubernatura, Joaquín Díaz Mena encabezó la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán (Copledey), donde presentó los programas de mediano plazo del Plan Estatal de Desarrollo (PED) Renacimiento Maya 2024-2030, en el Centro Internacional de Congresos.

En su mensaje, el mandatario reconoció que, además de los avances en distintos sectores, persisten retos importantes en el sistema de transporte público, el cual, dijo, fue heredado con deficiencias de planeación, sostenibilidad financiera y un modelo operativo limitado.

“Es un problema originado en la administración anterior y, aunque corresponde a un organismo autónomo como es la Agencia de Transporte (ATY) atenderlo, este Gobierno no se mantiene al margen. Con responsabilidad y firmeza, vamos a respaldar y apoyar las acciones necesarias para que el transporte público cumpla con su propósito: brindar un servicio digno y eficiente”, afirmó Díaz Mena.

El Gobernador destacó que la modernización del transporte no se resolverá de la noche a la mañana, pues requiere la participación de autoridades, concesionarios, usuarios y empresarios. Subrayó que es necesario replantear el modelo operativo, financiero y jurídico para lograr un servicio sostenible y de calidad.

“Lo que no puede continuar es un sistema corrupto que se hizo solamente para hacer negocio en favor de privados. No venimos a maquillar el problema, sino a enfrentarlo con soluciones reales”, recalcó.

En la sesión también se abordaron avances en infraestructura, vivienda, apoyo a productores, programas sociales y proyectos estratégicos en educación y salud, entre ellos la construcción del nuevo Hospital General Agustín O’Horán y la incorporación de Yucatán al sistema IMSS Bienestar.

Con este encuentro, el Gobierno estatal reafirmó que la mejora del transporte público forma parte de la transformación integral planteada en el Renacimiento Maya, que busca reducir desigualdades y elevar la calidad de vida de las y los yucatecos.

Share this post